Plan de Transporte
El ministerio de planificación y cooperación a través de SECTRA, ha desarrollado estudio desde 1995 de carácter estratégico, concretando un conjunto de análisis técnicos del sistema de transporte para las ciudades de Machalí y Rancagua.
El estudio formula soluciones técnicas para problemas de transporte, generando un abanico de proyectos que responda a las necesidades de mediano y largo plazo del sistema de Transporte de la Ciudad. Dentro de estos proyectos esta la construcción e integración de una red de Ciclovías.
El plan regulador aprobado en 1990 ha sido actualizado desde 1992 hasta 2012, estas modificaciones incorporaron el trazado de 15 ciclovías, la cuales son:
- Av. Viña del Mar oriente y poniente
- Av. Los Alpes
- Av. Grecia- Calle Ultima Esperanza
- Av. Central
- Av. San Joaquín-San Joaquín Poniente – San Joaquín Sur
- Av. Parque Viña Santa Blanca
- Av. Provincial Prolongación al Sur
- Calle Héctor Zamorano
- Calle Enrique Molina
- Calle Santa Filomena
- Calle El Molino
- Camino San Ramón
- Calle Samuel Román
- Calle Juan Martínez de Rosas
- Camino del Alba
Plan Maestro de Ciclovías Rancagua – Machalí
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, realizó un estudio originado un plan maestro de ciclovías para la conurbación Rancagua Machalí. Este plan se dividió en dos etapas calendarizadas y evaluadas socialmente. La primera en la implementación de 25 kilómetros de ciclovías denominadas Red de Corto Plazo y la etapa dos la construcción de las ciclovías restante. Este Plan Maestro tuvo fecha de inicio en 2014 y en el 2014 deberían estar todas las vías construidas.
Los siguientes cuadros poseen el resumen de las ciclovías, ejes, tramos y longitud a construir en las Ciudades de Rancagua y Machalí. Separadas por etapas.
Red Ciclovías Rancagua de corto plazo

Red Ciclovías Rancagua Etapa II

Red Ciclovías Machalí de corto plazo

Red Ciclovías Machalí Etapa II

Mapa Plan Maestro de Ciclovías Rancagua – Machalí
